EL SONIDO OCULTO

SINOPSIS: Julia Martín es una profesora de escritura en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Entre libros de Dostoyevski y el frío invierno castellano conoce a Hugo Barroso, un misterioso estudiante que la visita buscando inspiración para su novela. Paradójicamente, será Hugo quien inspire a Julia para que ésta le pida un favor casi inconcebible. Julia y Hugo cargan cada uno con su propia historia: el misterio reside en cómo termina.

NOTA DEL DIRECTOR: Desde que Toni Acosta me envió el texto de El sonido oculto a finales de 2021 el proyecto me fascinó. Por un lado, Adam Rapp, su autor, conseguía mezclar con maestría realidad y ficción, proponiendo un inquietante paralelismo entre la creación y la vida. Bella y Christopher (en mi versión Julia y Hugo) son dos enigmáticos personajes que encuentran en la literatura la única vía de escape a una existencia a la que no terminan de dar sentido. Por otro lado, volver a trabajar con Toni era un inmenso regalo. Es una actriz deslumbrante en todos y cada uno de los registros que puedas imaginar. Tan solo teníamos que encontrar al antagonista perfecto en esta apasionante historia. Y aquí hizo su aparición uno de los actores jóvenes más talentosos del panorama actual, dispuesto a debutar sobre las tablas y a acompañarnos en este loco viaje que es el teatro: Omar Ayuso. Gracias a ambos por hacerme gozar cada día con vuestro arte. Por supuesto, para poder levantar este espectáculo necesitábamos a unos productores que quisieran asumir el titánico esfuerzo que supone hoy en día producir teatro. No pudimos caer en mejores manos. Txalo, Leona Madre y La Alegría, bajo la maravillosa producción ejecutiva de Talycual, han dado forma a un montaje del que no puedo estar más orgulloso. Gracias a todos los profesionales que han construido lo que hace unos meses no era más que un sueño. Gracias, Isabel Romero de León por ser mi mano derecha. Y a Marisa Pino por ser la izquierda. Ahora solo les queda a ustedes, nuestro público, abandonarse al sonido oculto, ese que nos habla desde el lugar misterioso e indescifrable en el que habita nuestra soledad.
Juan Carlos Rubio

Una coproducción de TALYCUAL, TXALO, LA LEONA MADRE y LA ALEGRÍA
Autor: ADAM RAPP
Versión y Dirección: JUAN CARLOS RUBIO
Reparto: TONI ACOSTA y OMAR AYUSO
Productor: BERNABÉ RICO
Escenografía: CURT ALLEN WILMER y LETICIA GAÑÁN (AAPEE)
Iluminación: NICOLÁS FISCHTEL
Música: MARIANO MARÍN
Vestuario: LA LEONA ALEGRE
Ayte. Dirección: ISABEL ROMERO DE LEÓN
Jefe Técnico: CARLOS BARAHONA
Fotografía y Cartel: SERGIO PARRA
Directora de producción: MARISA PINO
Distribución: TALYCUAL y TXALO
Agradecimientos: CLAUDIO CARRERA, JAMIE KAYE-PHILLIPS, HUG & CLAU, YSABEL MORAYTU, PIKOLINOS, TOUS, LUIS MIGUEL SERRANO, GARAY TALENT, SAN ROQUE 4 LOCAL DE ENSAYOS, TEATRO LEAL DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA y LA HUELLA MARIETA.

HECHOS Y FALTAS

SINOPSIS: El reputado autor John D’Agata ha escrito una crónica sobre la tasa de suicidios en Las Vegas para una de las mejores revistas del país. Emily, su redactora jefa, encarga al becario Jim Fingal la verificación de hechos del escrito pero pronto se encuentra con un “pequeño” problema: gran parte de ellos se los ha inventado. Lo que empieza como un trabajo más, pronto se convertirá en una hilarante historia sobre los límites que separan la libertad narrativa de la ficción.

NOTA DEL DIRECTOR: «Así son las cosas y así se las hemos contado». De este modo cerraba el informativo de la noche un conocido presentador de TV de este país. Pero esas mismas cosas no parecían ser «así» en el informativo de la competencia. Entonces, ¿qué cosas son ciertas? ¿Puede la imprecisión narrativa de unos hechos viciar el trasfondo de una noticia? ¿A partir de cuántos errores se convierte en falsa? Aquí radica la piedra angular sobre la que se sustenta un debate ancestral y que ha dado de comer desde hace siglos a profesionales de la comunicación de todo el mundo, ya sean de medios impresos, televisivos o digitales. Si los hechos no fueran más que una sucesión de fechas, nombres y cifras, no nos haría falta más que un solo periódico, canal de televisión o portal de noticias digital. Curiosamente, los países totalitarios en los que esto se da son caldo de cultivo para las “fake news”, enviando un mensaje único e incontestable -bajo pena de cárcel- de que “así son las cosas”. Realidad vs. Autenticidad. Hechos empíricos frente a la falta de precisión de los mismos con el fin de transmitir con mayor “verdad” una historia. Partiendo de un caso real, Hechos y Faltas sintetiza este debate con acierto y lo lleva a escena combinando magistralmente inteligencia, comedia y actualidad. Todo lo que busco en el teatro: que me entretenga reflexionando.
Bernabé Rico

Una coproducción de TALYCUAL y MEJOR TEATRO
Autores: JEREMY KAREKEN, DAVID MURRELL y GORDON FARRELL
Versión y Dirección: BERNABÉ RICO
Reparto: ANTONIO DECHENT, ÁNGELES MARTÍN y JUAN GRANDINETTI
Escenografía: CURT ALLEN WILMER y LETICIA GAÑÁN (AAPEE)
Iluminación: JOSÉ MANUEL GUERRA
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO
Ayte. Dirección: VERA CONDE
Jefe Técnico: CARLOS BARAHONA
Fotografía y Cartel: SERGIO PARRA
Directora de producción: MARISA PINO
Productor: BERNABÉ RICO
Distribución: TALYCUAL

EL INCONVENIENTE

SINOPSIS: Luis ha encontrado la casa de sus sueños pero tiene un “pequeño” inconveniente: Lola, la septuagenaria dueña, tendrá que vivir ahí hasta el día de su muerte, presumiblemente pronto porque fuma, bebe y ha sufrido dos infartos. Así que Luis compra y espera a que llegue “el gran día”.

NOTA DEL DIRECTOR: ¿La vida? ¿Qué es la vida? Pregunta que se ha formulado la humanidad desde que entró en la primera caverna y que aún hoy nadie ha conseguido responder plenamente. Hace años me tropecé con una frase de John Lennon: “La vida es aquello que sucede mientras tú estás ocupado en hacer otros planes” y me pareció absolutamente reveladora. Planes, futuro, expectativas, hipotecas… ¿Quién no ha caído en el craso error de dejar para mañana la felicidad que deberíamos sentir hoy? O al menos, ¿quién no ha sucumbido a la tentación de creerse poseedor de la llave que abre y cierra acontecimientos que van a poner nuestra existencia patas arriba? Con estas premisas escribí esta sencilla fábula llamada El inconveniente (o 100m2 en muchos de sus estrenos internacionales). Una historia de seres heridos buscando comunicarse y, por qué no, aprender a vivir de la manera correcta. Es imposible levantar un espectáculo teatral sin un numeroso equipo de creadores y técnicos. Y este que nuestros productores (Talycual, Txalo y La Alegría, capitaneados por Bernabé Rico) han levantado es de primera categoría. Gracias a todos y todas por dar forma a este viaje de soledades compartidas. A vuestro lado las cosas son muy fáciles. Y gracias Kiti, Cristóbal y Marta por vuestra fe inquebrantable y vuestro talento desmedido. Querido público, espero que disfruten esta noche. Y no olviden que lo importante debe ser siempre antes, debe ser siempre AHORA.
Juan Carlos Rubio

Una coproducción de TALYCUAL, TXALO y LA ALEGRÍA
Autor y Director: JUAN CARLOS RUBIO
Reparto: KITI MÁNVER, CRISTÓBAL SUÁREZ y MARTA VELILLA
Productor: BERNABÉ RICO
Escenografía: JUAN SANZ
Iluminación: JOSÉ MANUEL GUERRA
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO (AAPEE)
Música: MIGUEL LINARES
Ayte. Dirección: ISABEL ROMERO
Fotografía: JULIO VERGNE
Diseño Cartel: LUIS SERRANO
Gerente en gira: MARTA GUTIÉRREZ ABAD
Directora de producción: MARISA PINO
Distribución: TALYCUAL y TXALO

NUESTRAS PRODUCCIONES

Catálogo de Cine, TV & Teatro desde 2009

Próximamente

SINOPSIS: A pesar de ser pareja, la vida cotidiana de Peter y Ann está marcada por la incomunicación y la soledad. Rehuyendo el intento de Ann por afrontar la situación, Peter decide pasar el día en el zoológico de Central Park. Allí conocerá a Jerry, un excéntrico personaje que le obliga a escuchar sus historias hasta la última y más espeluznante de todas: el motivo real de su visita al zoo.

NOTA DEL DIRECTOR: Dirigir un nuevo espectáculo es siempre motivo de felicidad. Pero cuando, además, con ese nuevo espectáculo cumples varios sueños, la alegría se multiplica. Desde el comienzo de mi carrera soñé con enfrentarme a un texto de Edward Albee, uno de los grandes genios de la literatura dramática. ¿Quién teme a Virginia Woolf?, Tres mujeres altas o La cabra (por solo nombrar algunas) son joyas que diseccionan la condición humana de una manera estremecedora. Mención aparte merece Historia del zoo, su primera obra maestra. Pero esta nunca la tuve en consideración, dado su formato de teatro breve. Por eso, mi sorpresa fue enorme cuando descubrí que Albee, cuarenta años después de su creación, le había dado forma a un libreto al que podemos llamar “primer acto” de Historia del zoo. El mismo protagonista, Peter, pero en su casa, antes de ir al parque, manteniendo una conversación con su esposa. Devoré Homelife (ese es su título original) y descubrí un material fabuloso que aúna todo lo que me deslumbra de Albee: diálogos brillantes, aguda descripción de personajes, mucho dolor, violencia, rabia e incomunicación y un sofisticado tono de teatro del absurdo que me conecta irremediablemente con los tiempos que vivimos.
Juan Carlos Rubio

Una coproducción de TALYCUAL, PENTACIÓN, LÁZARO y LA ALEGRÍA
Autor: EDWARD ALBEE
Versión: JUAN CARLOS RUBIO y BERNABÉ RICO
Dirección: JUAN CARLOS RUBIO
Reparto: FERNANDO TEJERO, DANI MURIEL y MABEL DEL POZO
Productor: BERNABÉ RICO
Escenografía: LETICIA GAÑÁN y CURT ALLEN WILMER (AAPEE)
Iluminación: NICOLÁS FISCHTEL
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO
Jefe Técnico: CARLOS BARAHONA
Fotografía: SERGIO PARRA
Cartel: ÁLEX PRELLEZO
Directora de producción: MARISA PINO
Distribución: TALYCUAL y PENTACIÓN

SINOPSIS: Julia Martín es una profesora de escritura en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Entre libros de Dostoyevski y el frío invierno castellano conoce a Hugo Barroso, un misterioso estudiante que la visita buscando inspiración para su novela. Paradójicamente, será Hugo quien inspire a Julia para que ésta le pida un favor casi inconcebible. Julia y Hugo cargan cada uno con su propia historia: el misterio reside en cómo termina.

NOTA DEL DIRECTOR: Desde que Toni Acosta me envió el texto de El sonido oculto a finales de 2021 el proyecto me fascinó. Por un lado, Adam Rapp, su autor, conseguía mezclar con maestría realidad y ficción, proponiendo un inquietante paralelismo entre la creación y la vida. Bella y Christopher (en mi versión Julia y Hugo) son dos enigmáticos personajes que encuentran en la literatura la única vía de escape a una existencia a la que no terminan de dar sentido. Por otro lado, volver a trabajar con Toni era un inmenso regalo. Es una actriz deslumbrante en todos y cada uno de los registros que puedas imaginar. Tan solo teníamos que encontrar al antagonista perfecto en esta apasionante historia. Y aquí hizo su aparición uno de los actores jóvenes más talentosos del panorama actual, dispuesto a debutar sobre las tablas y a acompañarnos en este loco viaje que es el teatro: Omar Ayuso. Gracias a ambos por hacerme gozar cada día con vuestro arte. Por supuesto, para poder levantar este espectáculo necesitábamos a unos productores que quisieran asumir el titánico esfuerzo que supone hoy en día producir teatro. No pudimos caer en mejores manos. Txalo, Leona Madre y La Alegría, bajo la maravillosa producción ejecutiva de Talycual, han dado forma a un montaje del que no puedo estar más orgulloso. Gracias a todos los profesionales que han construido lo que hace unos meses no era más que un sueño. Gracias, Isabel Romero de León por ser mi mano derecha. Y a Marisa Pino por ser la izquierda. Ahora solo les queda a ustedes, nuestro público, abandonarse al sonido oculto, ese que nos habla desde el lugar misterioso e indescifrable en el que habita nuestra soledad.
Juan Carlos Rubio

Una coproducción de TALYCUAL, TXALO, LA LEONA MADRE y LA ALEGRÍA
Autor: ADAM RAPP
Versión y Dirección: JUAN CARLOS RUBIO
Reparto: TONI ACOSTA y OMAR AYUSO
Productor: BERNABÉ RICO
Escenografía: CURT ALLEN WILMER y LETICIA GAÑÁN (AAPEE)
Iluminación: NICOLÁS FISCHTEL
Música: MARIANO MARÍN
Vestuario: LA LEONA ALEGRE
Ayte. Dirección: ISABEL ROMERO DE LEÓN
Jefe Técnico: CARLOS BARAHONA
Fotografía y Cartel: SERGIO PARRA
Directora de producción: MARISA PINO
Distribución: TALYCUAL y TXALO
Agradecimientos: CLAUDIO CARRERA, JAMIE KAYE-PHILLIPS, HUG & CLAU, YSABEL MORAYTU, PIKOLINOS, TOUS, LUIS MIGUEL SERRANO, GARAY TALENT, SAN ROQUE 4 LOCAL DE ENSAYOS, TEATRO LEAL DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA y LA HUELLA MARIETA.

SINOPSIS: El reputado autor John D’Agata ha escrito una crónica sobre la tasa de suicidios en Las Vegas para una de las mejores revistas del país. Emily, su redactora jefa, encarga al becario Jim Fingal la verificación de hechos del escrito pero pronto se encuentra con un “pequeño” problema: gran parte de ellos se los ha inventado. Lo que empieza como un trabajo más, pronto se convertirá en una hilarante historia sobre los límites que separan la libertad narrativa de la ficción.

NOTA DEL DIRECTOR: «Así son las cosas y así se las hemos contado». De este modo cerraba el informativo de la noche un conocido presentador de TV de este país. Pero esas mismas cosas no parecían ser «así» en el informativo de la competencia. Entonces, ¿qué cosas son ciertas? ¿Puede la imprecisión narrativa de unos hechos viciar el trasfondo de una noticia? ¿A partir de cuántos errores se convierte en falsa? Aquí radica la piedra angular sobre la que se sustenta un debate ancestral y que ha dado de comer desde hace siglos a profesionales de la comunicación de todo el mundo, ya sean de medios impresos, televisivos o digitales. Si los hechos no fueran más que una sucesión de fechas, nombres y cifras, no nos haría falta más que un solo periódico, canal de televisión o portal de noticias digital. Curiosamente, los países totalitarios en los que esto se da son caldo de cultivo para las “fake news”, enviando un mensaje único e incontestable -bajo pena de cárcel- de que “así son las cosas”. Realidad vs. Autenticidad. Hechos empíricos frente a la falta de precisión de los mismos con el fin de transmitir con mayor “verdad” una historia. Partiendo de un caso real, Hechos y Faltas sintetiza este debate con acierto y lo lleva a escena combinando magistralmente inteligencia, comedia y actualidad. Todo lo que busco en el teatro: que me entretenga reflexionando.
Bernabé Rico

Una coproducción de TALYCUAL y MEJOR TEATRO
Autores: JEREMY KAREKEN, DAVID MURRELL y GORDON FARRELL
Versión y Dirección: BERNABÉ RICO
Reparto: ANTONIO DECHENT, ÁNGELES MARTÍN y JUAN GRANDINETTI
Escenografía: CURT ALLEN WILMER y LETICIA GAÑÁN (AAPEE)
Iluminación: JOSÉ MANUEL GUERRA
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO
Ayte. Dirección: VERA CONDE
Jefe Técnico: CARLOS BARAHONA
Fotografía y Cartel: SERGIO PARRA
Directora de producción: MARISA PINO
Productor: BERNABÉ RICO
Distribución: TALYCUAL

Una de las constantes en la vida de Velázquez fue la búsqueda del favor del poder: primero en su Sevilla natal frecuentando los cenáculos de poder y más tarde en la Corte, donde al servicio al rey Felipe IV aprendió que la gloria del pintor dependía del contacto con los poderosos. ¿Pero por qué esa obsesión en convertirse en noble? ¿Era su pintura un fin o un instrumento? Y sobre todo: ¿Por qué se encargó de ocultar su vida personal?

Una producción de TALYCUAL con el apoyo de AYTO. DE MADRID, JUNTA DE ANDALUCÍA y COMUNIDAD DE MADRID y la participación de CANAL SUR TV
Director: JOSÉ MANUEL GÓMEZ VIDAL
Guionistas: JOSÉ MANUEL GÓMEZ VIDAL y JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ CALVO
Productor: BERNABÉ RICO
Con las intervenciones de LUIS MÉNDEZ, MIGUEL ÁNGEL CAJIGAL «EL BARROQUISTA», ÁLVARO PERDICES, MIGUEL ZORITA, ALFONSO GUERRA, JAVIER OLIVARES y ALEXANDRA DEL BENE
Dirección de Fotografía: ELISA MORENO
Montaje: VANESA VALDEMOROS
Sonido: INMACULADA MIRA
Dirección de Producción: MARISA PINO
Postproducción de imagen: ARACNE
Postproducción de sonido: TRES GATOS
Distribución en España: VERSIÓN DIGITAL
Ventas Internacionales:

Para celebrar el fin de las clases antes de Navidad tiene lugar una fiesta de disfraces en un colegio de primaria. Leo es sólo un niño más en la escuela, pero no puede evitar que su apariencia física le convierta en el centro de atención de la fiesta.

Una coproducción de TALYCUAL y LA CLAQUETA con el apoyo de la JUNTA DE ANDALUCÍA y el AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Guion y Dirección: BERNABÉ RICO
Productores: OLMO FIGUEREDO BERNABÉ RICO
Reparto (por orden intervención): DAVID ARNÁIZ, MARIPAZ SAYAGO, ROSARIO LARA, GEMMA GIMÉNEZ, ADRIENNE CHABALLE y los niños JACOBO MARTÍNEZ RICO, MARTA MARTÍN GARCÍA, ALEJANDRO HERRERA FERNÁNDEZ, CLARA ROJO CABANILLAS y VÍCTOR ROJO CABANILLAS
Dirección de Fotografía: RITA NORIEGA
Dirección de Arte: TOÑI PARRALES
Vestuario: CONSUELO BAHAMONDE
Montaje imagen: FÁTIMA DE LOS SANTOS
Montaje sonido y mezclas: VICENTE VILLAESCUSA y RAFA PACHÓN
Sonido directo: FRANCIS CORTÉS
Maquillaje y Peluquería: YOLANDA CABALLERO
Ayte. de dirección: LAURA ALVEA
Directora de producción: CAROLINA MARCOS
Distribución: TALYCUAL

SINOPSIS: Luis ha encontrado la casa de sus sueños pero tiene un “pequeño” inconveniente: Lola, la septuagenaria dueña, tendrá que vivir ahí hasta el día de su muerte, presumiblemente pronto porque fuma, bebe y ha sufrido dos infartos. Así que Luis compra y espera a que llegue “el gran día”.

NOTA DEL DIRECTOR: ¿La vida? ¿Qué es la vida? Pregunta que se ha formulado la humanidad desde que entró en la primera caverna y que aún hoy nadie ha conseguido responder plenamente. Hace años me tropecé con una frase de John Lennon: “La vida es aquello que sucede mientras tú estás ocupado en hacer otros planes” y me pareció absolutamente reveladora. Planes, futuro, expectativas, hipotecas… ¿Quién no ha caído en el craso error de dejar para mañana la felicidad que deberíamos sentir hoy? O al menos, ¿quién no ha sucumbido a la tentación de creerse poseedor de la llave que abre y cierra acontecimientos que van a poner nuestra existencia patas arriba? Con estas premisas escribí esta sencilla fábula llamada El inconveniente (o 100m2 en muchos de sus estrenos internacionales). Una historia de seres heridos buscando comunicarse y, por qué no, aprender a vivir de la manera correcta. Es imposible levantar un espectáculo teatral sin un numeroso equipo de creadores y técnicos. Y este que nuestros productores (Talycual, Txalo y La Alegría, capitaneados por Bernabé Rico) han levantado es de primera categoría. Gracias a todos y todas por dar forma a este viaje de soledades compartidas. A vuestro lado las cosas son muy fáciles. Y gracias Kiti, Cristóbal y Marta por vuestra fe inquebrantable y vuestro talento desmedido. Querido público, espero que disfruten esta noche. Y no olviden que lo importante debe ser siempre antes, debe ser siempre AHORA.
Juan Carlos Rubio

Una coproducción de TALYCUAL, TXALO y LA ALEGRÍA
Autor y Director: JUAN CARLOS RUBIO
Reparto: KITI MÁNVER, CRISTÓBAL SUÁREZ y MARTA VELILLA
Productor: BERNABÉ RICO
Escenografía: JUAN SANZ
Iluminación: JOSÉ MANUEL GUERRA
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO (AAPEE)
Música: MIGUEL LINARES
Ayte. Dirección: ISABEL ROMERO
Fotografía: JULIO VERGNE
Diseño Cartel: LUIS SERRANO
Gerente en gira: MARTA GUTIÉRREZ ABAD
Directora de producción: MARISA PINO
Distribución: TALYCUAL y TXALO

Cada mañana, María se levanta al amanecer para preparar el desayuno. Cada mañana ella toma el desayuno con su marido. Llevan juntos casi 50 años, toda una vida. Pero algo extraño está sucediendo… algo que podría ser el fin de su historia de amor.

Una coproducción de LA CLAQUETA, TALYCUAL y LA CRUDA REALIDAD con el apoyo de la JUNTA DE ANDALUCÍA
Guion y Dirección: MANUEL H. MARTÍN
Productores: OLMO FIGUEREDO BERNABÉ RICO
Reparto: LUISA GAVASA y JUAN CARLOS SÁNCHEZ
Dirección de Fotografía: ALEJANDRO ESPADERO
Dirección de Arte y Vestuario: ELENA VALLÉS
Maquillaje y Peluquería: ROCÍO SANTANA
Montaje imagen: FÁTIMA DE LOS SANTOS
Montaje sonido y mezclas: SARA MARÍN y JORGE MARÍN
Sonido directo: SARA MARÍN
Ayte. de dirección: HUGO BAENA
Productores Ejecutivos: OLMO FIGUEREDO, SARA GÓMEZ
Distribución: TALYCUAL

Ana es una mujer al límite. Divorciada y atormentada por su pasado, pide ayuda a su mejor amigo para prepararse a testificar en la que sin duda será la declaración más importante de su vida. De ella dependerá no solo la custodia de su única hija sino también su propia libertad. A lo largo de la noche, el enfrentamiento descarnado con sus propios demonios revelará hasta dónde es capaz de llegar para evitar el peor de todos sus miedos: el silencio.

Una coproducción de TALYCUAL, TXALO y LA ALEGRÍA
Autor: CHRISTY HALL
Dirección y Versión: BERNABÉ RICO
Reparto: MARÍA CASTRO, DANI MURIEL y MIGUEL HERMOSO
Productor: BERNABÉ RICO
Escenografía: JUAN SANZ
Iluminación: JOSÉ MANUEL GUERRA
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO (AAPEE)
Ayte. Dirección: MANU BAÑOS
Fotografía y Cartel: SERGIO PARRA
Directora de producción: MARISA PINO
Distribución: TXALO

A Sara le ofrecen comprar la casa perfecta: espaciosa, muy luminosa y extremadamente barata. Tan solo tiene un pequeño inconveniente: Lola, la septuagenaria dueña actual, vivirá en ella hasta que muera. Aun así, Sara cree que es un buen negocio y decide comprar y esperar.

Una coproducción de LA CLAQUETA, TALYCUAL y LA CRUDA REALIDAD con el apoyo del ICAA, JUNTA DE ANDALUCÍA y CREA SGR y la participación de TVE y CANAL SUR TV
Dirección: BERNABÉ RICO
Guion: JUAN CARLOS RUBIO y BERNABÉ RICO
Productor: OLMO FIGUEREDO
Reparto: JUANA ACOSTA, KITI MÁNVER, CARLOS ARECES y JOSÉ SACRISTÁN con la colaboración de DANIEL MURIEL y ANA FERNÁNDEZ
Dirección de Fotografía: RITA NORIEGA
Montaje: NACHO RUIZ CAPILLAS
Música: JULIO AWAD
Sonido: JORGE MARÍN y ÁLVARO SILVA WUTH
Dirección de Arte: CLAUDIA GONZÁLEZ
Figurinista: ESTHER VAQUERO
Maquillaje: MARÍA LIAÑO
Peluquería: RAFA MORA y MARÍA LIAÑO
Ayte. de dirección: BEA MATEOS
Director de producción: MANOLO LIMÓN
Distribución y Ventas Internacionales: FILMAX

100 metros de tierra de nadie, 25 hombres aburridos, 2 trincheras en guerra y 1 sola pelota de fútbol.

Una coproducción de TALYCUAL, LA CLAQUETA y TRIPLE F MEDIA con el apoyo del ICAA y la colaboración de MOVISTAR PLUS, SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO, DIPUTACIÓN DE VALLADOLID, PECERA ESTUDIO, MARVIN & WAYNE, TELSON TRES60 y MUSEO DEL AIRE
Guion y Dirección: BERNABÉ RICO
Productores: OLMO FIGUEREDO BERNABÉ RICO
Reparto (por orden intervención): MIGUEL HERMOSO, FERNANDO CAYO, JUANFRA JUÁREZ, IVÁN VILLANUEVA, PEPE OCIO, CHRISTIAN MÁRQUEZ, JORGE CABRERA, JORGE MURIEL, BERNARD BULLEN, ÓSCAR HERNÁNDEZ, PABLO GÓMEZ-PANDO, EDU REJÓN y NICOLÁS GAUDE
Dirección de Fotografía: RITA NORIEGA
Dirección de Arte: CURRU GARABAL
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO (AAPEE)
Montaje: MANUEL TERCEÑO
Música: JULIO AWAD
Sonido: DAVID RODRÍGUEZ y JORGE GARCÍA
Ayte. de dirección: NATXO F. LAGUNA
Directora de producción: MARÍA JOSÉ DÍAZ
Distribución: MARVIN&WAYNE

En la meca del cine, el jefe de un estudio cinematográfico dedica su tiempo a seducir a artistas guapas, comprar a la prensa y hacer películas de nulo interés cultural. Hasta que una joven aspirante a actriz se resiste a ponerle precio a su carrera, precipitando al magnate hasta lo más hondo del escalafón social.

Una producción de TALYCUAL en coproducción con Triple F, La Alegría, Pentación, La Claqueta y Kubelik
Autor: DAVID MAMET
Director: JUAN CARLOS RUBIO
Productor: BERNABÉ RICO
Reparto: NANCHO NOVO, EVA ISANTA, CANDELA SERRAT  y FERNANDO RAMALLO
Versión: BERNABÉ RICO
Escenografía: CURT ALLEN WILMER (AAPEE) en colaboración con ESTUDIODEDOS
Iluminación: JOSÉ MANUEL GUERRA
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO (AAPEE)
Ayte. Dirección: DANIEL DE VICENTE
Fotografía y Cartel: SERGIO PARRA
Diseño gráfico: ÁLEX PRELLEZO
Directora de producción: ROSA FERNÁNDEZ CRUZ (COART+E)
Distribución: PENTACIÓN

Recién divorciado, desencantado y con un trabajo puramente alimenticio, Wheeler se muda a un apartamento en la urbanización Linda Vista donde se le abre todo un nuevo mundo de posibilidades para el amor y el sexo. En esta nueva etapa, Wheeler deberá reconciliar el hombre en el que se ha convertido con el hombre que quiere ser.

Una producción de TALYCUAL con la colaboración de CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL 
Autor: TRACY LETTS
Director: JOSÉ PASCUAL
Productor: BERNABÉ RICO
Reparto: JOSÉ SACRISTÁN y JAVIER GODINO
Versión: BERNABÉ RICO
Escenografía: CURT ALLEN WILMER (AAPEE) en colaboración con ESTUDIODEDOS
Iluminación: JOSÉ MANUEL GUERRA
Vestuario: PIER PAOLO ÁLVARO
Ayte. Dirección: DANIEL DE VICENTE
Fotografía: MARCOSGPUNTO
Distribución: PENTACIÓN

Qué, Quién, Cómo y Cuándo

Estrenos, Eventos & Giras